…. no necesariamente.
«Obvio que sí, nada que lea me hará cambiar de opinión», estás pensando.
Pero te insisto. La transacción es un proceso complejo (lógico, si utiliza datos ultra mega privados de tus usuarios), por lo tanto hay varias etapas en las cuales puede fallar o el usuario se puede arrepentir. Aquí te nombro las tradicionales (fuente: Transbank):
- Formulario abortado: Corresponde al estado de una transacción cuando el tarjetahabiente cierra el formulario de Webpay antes de realizar el pago
Ups… parece que se arrepintió. Quizás sus zapatillas no estaban tan gastadas después de todo?
- Formulario Timeout: Corresponde al estado de una transacción cuando el tarjetahabiente supera el tiempo máximo para ingresar los datos en el formulario de Webpay, el cual corresponde a 10 minutos
Yo me preocuparía: o se quedó dormido por el carrete de anoche o capaz que se haya desmayado o se quedó pegado en la maratón de Netflix o sacó a pasear al perro. O era tan, pero tan indeciso, que ni siquiera fue capaz de cerrar la ventana pese a que se arrepintió a último minuto… en fin, son tantas opciones.
- Autentificación abortada: Es el estado en que queda una transacción cuando el tarjetahabiente, al momento de estar ingresando los datos de autenticación en su respectivo banco, aborta este ingreso, cerrando la página del banco.
Soldado que arranca sirve para otra guerra, dicen. Al menos fue más decidido que el amigo del Timeout.
- Autentificación fallida: Es el estado en que queda una transacción cuando el tarjetahabiente, ingresa erróneamente los datos para autentificarse en su respectivo banco.
¿Ubicas el acto fallido (lapsus) acuñado por Freud? ¿No? ¿Te suena el «tuve un lapsus»? Bingo! Yo siempre pienso lo peor: o el amigo en el fondo no quería comprar las zapatillas (porque #prioridades) o, si somos bien pensados, ya es hora de ir al oculista.
- Autorización denegada: Es el estado en que queda una transacción cuando ha sido rechazado su procesamiento. Esto podría ser, por ejemplo, porque el tarjetahabiente no tiene cupo en su tarjeta o ésta está bloqueada.
Ups! Awkward… pero a quién no le ha pasado.
- Nivel superado: No, no rescataste a la princesa Peach, Mario. Este estado aplica solamente a las transacciones relacionadas al producto OneClick, el cual indica que se han superado los límites máximos de operación (número de transacciones por día de cada tarjeta y el monto) definidos por el comercio.
- REVERSADA (lo puse en mayúscula porque sé que te interesa… bah, quizás debí ponerla al principio. En fin): Es una transacción que, producto de un problema de comunicación entre Transbank y el comercio, no se logra completar. Esta transacción no será abonada al comercio ni aparecerá en la cartola del tarjetahabiente.
Sé lo que estás pensando. Sí, que es ambiguo, que no se entiende… qué te puedo decir. Es lo que hay.
- En proceso: Corresponde al estado de una transacción que aún se encuentra en procesamiento al momento que se está realizando la consulta.
Bad timing, pero no te preocupes, todo va a estar bien.
- Venta autorizada: transacción exitosa. YEEEEEEEEEEEEEEEEI!
demasiado claro y demasiado chistosa jajajaja
Cuándo es culpa de Pago Fácil entonces?
Hola María!
Agradecemos tu pregunta!
De lo que trata esta nota; no es apuntar culpables, sino dar cuenta de la complejidad que tiene un simple pago en línea; dada la cantidad de actores involucrados.
Todos los sistemas y sobre todo Pago Fácil, son perfectibles y ese es nuestro esfuerzo cada día!
Para ello, hemos dispuesto todo el CORE de nuestro negocio en Amazon Web Services con la finalidad de tener tanta escalabilidad, como la demanda de transacciones pueda exigir, pero para el éxito de una transacción es necesario, que además, el sitio del negocio donde estas comprando, el medio de pago elegido y el banco donde se confirman los datos de la transación, estén todos! en perfecto funcionamiento, en ese segundirijillo que apretamos pagar.
Otro punto nuclear del que queremos dar cuenta, es que; no somos los administradores de ninguna de las forma de pago, ni tampoco los bancos de los clientes tienen ninguna dependencia de nosotros; sino al revés, dependemos, para el exito de cada una de las transacciónes que se realizan a diario por nuestra plataforma del OK del comercio donde compras, del medio de pago elegido y del banco al que pertencece la persona que intenta pagar, para que todo salga perfecto.
En los casos donde toda la tecnología puesta en la mesa aun falla, siempre puedes reportarnos a info@pagofácil.cl, donde con gusto atenderemos cualquier solicitud que puedas tener y cualquier error que haya ocurido, buscamos la causa y la mejor manera en que lo podamos resolver entre todos los actores involucrados, dependiendo de donde esté el origen del inconveniente y si el problema fue por nuestra culpa…
Tomamos nota y ponemos todo de nuestra parte para corregirlo tan pronto sea posible!
Gracias por seguirnos y nos estamos leyendo!
Dónde puedo encontrar estos nombres de «estado» en el panel de PagoFácil? Porque en «Mis Servicios» sólo están los estados «pendiente», «Fallida», «Completada» y «Aprobada»
Hola María!
Los estados oficiales de Pago Fácil son los que mencionas, pero los que se citan son, solamente, los que entrega Transbank en su plataforma Webpay Plus a sus asociados directos; ie, a nosotros, y están publicados en su página oficial. Aquí nosotros tratamos de explicarlos de manera graciosa, eso es todo.
Que tengas excelente día.
en mi caso, ninguno ocurrio, coloque debito, banco estado, rut, clave, coordenadas, tercera clave, y un mensaje final, no se pudo hacer la transaccion, reviso mi cuenta del banco y esta rebajado del banco el monto con la sigla, pago facil pero no tengo confirmada mi compra.
rebajado el dinero del banco pero no tengo compra, lei por ahi que hay que esperar 24 horas para que el banco devuelva el dinero ya que no se concreto la aprobacion de la compra y se reversa solo, tendre que esperar si es asi.
Guillermo
esto puede deberse a la contingencia que ha declarado Banco Estado.
Lo que corresponde en primer lugar es que se lo reportes al comercio donde intentabas comprar.
Pago Fácil es solo el intermediario entre el comercio y sus clientes.
El comercio donde compraste es el único responsable de la entrega del producto que adquiriste, la anulación de tu compra o la devolución de tu dinero.
Si luego de haberles reportado tu caso no recibes respuesta en 48 horas reenvíanos ese correo por favor a info@pagofacil.cl que es nuestro canal oficial de atención con todos los detalles de tu compra para revisar la situación con el comercio donde compraste.
les acabo de enviar un correo donde usted dice y me salio esto:
No se ha encontrado la dirección
Tu mensaje no se ha entregado a info@pagofácil.cl porque no se ha encontrado el dominio pagofácil.cl. Comprueba que no haya erratas ni espacios innecesarios y vuelve a intentarlo.
que paso ?
El correo debe ir sin tilde Cecilia.